Categorías: Opinión

Alamierdismo

La Segunda Guerra Mundial duró 6 años (1939 – 1945), unió a países como Inglaterra, Estados Unidos y Rusia en un frente común contra la distopia Nazi que se había convertido en una amenaza global.

Una apreciación moderada cuenta que la guerra costó la vida a 60.000.000 de personas. Como resultado del conflicto se crearon las Naciones Unidas y los derechos humanos.

El único tratado de la ONU que ha sido firmado por todos los países miembros, fue el tratado de Montreal en 1987.

Se firmó para poner fin al agujero de Ozono que ponía en peligro a la vida en el planeta.

Aunque no se le ha atribuido ninguna muerte humana directamente.

El agujero de ozono se descubrió a finales de la década de 1970.

Así que, podemos decir que los países tardaron 17 años en reaccionar a una amenaza global. De hecho la prohibición del uso de CFC entro en vigor en 1989, así que, de forma efectiva , a los países les costo reaccionar unos 19 años y se calcula que hasta el 2050 o 2060 el agujero haya desparecido. ( siendo optimistas).

No parece que podamos esperar gran cosa del consenso internacional a las amenazas globales, la pandemia del COVID se empezó a extender en diciembre de 2019 y a 11 de Abril de 2020 ( 4 meses) y según cifras oficiales han muerto cerca de 104.000 personas, probablemente el tiempo cambiará las cifras a peor y se estima un impacto económico de dimensiones aún desconocidas.

Sobre el virus, aún no hay descubierta una vacuna, aún no hay consenso de las diferentes naciones de cómo afrontar la amenaza. Ni de los partidos políticos, ni de las administraciones, hay desconfianza entre unos y otros porque unos y otros tienen intereses diferentes.

Es pronto, solo han pasado 4 meses, ninguna organización internacional, empezando por la OMS ( más que nada por ser su ámbito), ni la ONU, ni la EU, ni nadie, ha sido capaz de reaccionar y liderar una gestión de la amenaza de forma global, aunque aún hay quien sigue sin considerarlo así.

Pero en el siglo XXI, con todo su bueno y con todo su malo, hay quienes nos lo vemos venir, la hiperconexion, la hiperonflrmacion llevan a la confusión e incertidumbre resultante , sumado al miedo a la amenaza, retrocedemos a las conductas que antaño, se nos recuerda que estábamos a salvo. Las conductas repetidas en todas las crisis de la historia, no hace falta describirlas.

Me conformo con la idea de “cuando pase la tormenta”, algo haya cambiado, que no nos esforcemos por retroceder, si no por amplificar ese algo en la línea de la gestión global, del dar valor al criterio de los que tienen talento ante las diferentes adversidades y quitárselo a los que hacen un uso abyecto del poder.

Del colaborar, del ayudar, del dar las gracias, del entender y actuar, sobre todo del aprender de muchas fuentes, hablar menos y hacer más.

Ojalá en diciembre de 2020, pueda volver a hablar de este asunto con mejor optimismo y viendo crecer la semilla de un gran cambio y que las generaciones más jóvenes, mis hijos incluidos, despierten de ese letargo intelectual y reaccionario, que entiendan lo que no funciona y lo cambien por algo mejor, no lo llamemos capitalismo, ni comunismo, ni siquiera humanismo, que tenga un nombre nuevo, un cimiento nuevo, una visión nueva y una forma de actuar nueva.

Llamémoslo, en su primera etapa, Alamierdismo.

David Baldovi

Hola soy David, este es un proyecto valioso para mi. Cualquier idea, opinión, problema o incidencia, escríbeme a contacto@david-baldovi.com. Gracias por tu tiempo.

Compartir
Publicado por
David Baldovi

Entradas recientes

No calles lo que sientes

No calles lo que sientes

No callo lo que siento, pues mi voz es mi estandarte, me respeto lo bastante… Leer más

hace % días
Cambios en el Horizonte

Cambios en el Horizonte

La vida es un constante fluir, un eterno devenir que nos invita a adaptarnos, a… Leer más

hace % días
La dama y el fuego

La dama y el fuego

un poema dedicado a la verbena de San Juan, tras la que se oculta un… Leer más

hace % días
Generative pre trained Transformer

Generative pre trained Transformer

Comprender es aliviar, por eso te cuento mi experiencia de interacción con el conocido modelo… Leer más

hace % días
Consigue dejar el móvil

Consigue dejar el móvil

Este es un libro de ejercicios para que los chicos y las chicas, los niños… Leer más

hace % días
El palacio de la memoria

El palacio de la memoria

si estas estudiando, opositando, o a punto de pasar un examen de evaluación de "conocimientos",… Leer más

hace % días
Las cookies de banner son una herramienta para recopilar el consentimiento de los usuarios antes de que los sitios web o aplicaciones puedan utilizar las cookies para recopilar información de navegación. Estas cookies tienen como objetivo recordar que el usuario ha visto el banner de cookies y ha aceptado su uso. Esto es importante porque las cookies no se pueden instalar en el dispositivo del usuario a menos que haya aceptado el uso de las cookies. Las cookies de banner aseguran que el usuario tenga la oportunidad de tomar una decisión informada sobre el uso de las cookies antes de que se instalen en su dispositivo. Por todo lo expuesto solicitamos tu permiso para su uso.    Ver
Privacidad